26 de agosto de 2005

Cuencas - Asturias

Madera dice que La Carisa tendrá una figura de protección el próximo a?o
C. L./SANTA EULALIA

http://www.elcomerciodigital.com/pg050826/prensa/noticias/Cuencas/200508/26/GIJ-CUE-080.html

El yacimiento romano de La Carisa, localizado en el pico Curriechos que comparten los concejos de Lena y Aller, estará protegido por la figura de Bien de Interés Cultural o por la de Inventario a finales de 2006. Esa es la estimación del director General de Cultura del Principado, Carlos Madera, quien durante su visita de ayer al concejo de Morcín para participar en la Junta de Toponimia manifestó que la Administración regional inició ya el expediente hace unos meses.

Sin embargo, el mismo quiso dejar claro que la tramitación de estas figuras son largas, casi siempre de más de un a?o de duración, por la cantidad de informes que se requieren, que pueden llegar a implicar a un decena de instancias.

Otro aspecto que matizó el responsable regional de Cultura es que desde la Consejería de la que depende se apuesta porque La Carisa sea BIC, aunque a?adió que la figura depende de esos informes que deben remitir, entre otros, los expertos en arqueología y la Universidad. No obstante, comentó también que la figura de Inventario tiene el mismo rango que BIC.

Turón es una prioridad

Por otra parte, Carlos Madera manifestó respecto a la pretensión del Ayuntamiento de Mieres de convertir el valle del Turón en un parque industrial «único» a nivel nacional que recuperar el patrimonio de esta zona «es un prioridad para la Consejería». Sin embargo, el mismo se?aló que hay que trabajar «con la calma necesaria para hacer las cosas bien» y teniendo en cuenta el Plan Especial que está elaborando el Ministerio de Cultura para Turón, «en el que se marcarán las líneas maestras y las prioridades para actuar», apostilló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario