Nueva campa?a de conservación en el yacimiento romano de Acinipo en Ronda
http://servicios.diariosur.es/pg050825/prensa/noticias/Cultura/200508/25/SUR-CUL-169.html
La Consejería de Cultura ha propuesto este verano la realización de quince investigaciones arqueológicas, entre las que destaca la conservación y difusión del yacimiento romano de Acinipo de la localidad malague?a de Ronda, con una inversión de 380.000 euros.
La campa?a llega en un a?o que ha sido especialmente duro para las ciudad romana de la serranía, ya que ha sido protagonista de varios saqueos. El último tuvo lugar el pasado mes de junio. Entonces, a plena luz del día y a poco metros de Acinipo fueron detenidos dos austríacos afincados en Ronda. En su poder se encontraron restos cerámicos y fragmentos de un sarcófago de plomo, además de un detector de metales de última generación.
En esta ocasión, los detenidos, que recogían para su propia colección, no tenían nada que ver con los anteriores expolios llevados a cabo en el yacimiento, que parecen ser más bien obra de grupos organizados para su posterior venta. Así, Acinipo fue visitada por la noche con detectores de metales para encontrar monedas y otras piezas metálicas, por lo que amanecía por las ma?anas con agujeros en el suelo que reflejaban el expolio.
Otras excavaciones
Junto a estos trabajos de conservación de Acinipo, estas investigaciones arqueológicas de la comunidad andaluza, desarrolladas en colaboración con otras instituciones, están ubicados en Orce y Fonelas (Granada), la Cueva del Ángel en Lucena (Córdoba) o Medina Elvira en Atarfe (Granada).
De estos proyectos arqueológicos, seis son de nueva ejecución en 2005, mientras que los restantes -como es el caso de Acinipo- fueron aprobados por Cultura en a?os anteriores y continúan ahora con nuevas fases de excavación o de estudio de materiales.
26 de agosto de 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario