1 de septiembre de 2005

Villaquilambre - Leon

Villaquilambre presenta una moción donde solicita que la Junta conserve la Villa Romana

http://www.elmundo-lacronica.com/cronicadeleon/articulo_01.asp?idart=2276493&idcat=4030


VANESA GALVAN

VILLAQUILAMBRE.– El equipo de Gobierno de Villaquilambre presenta hoy en el pleno ordinario una moción que insta a solicitar a la Junta de Castilla y León ayudas para conservar la Villa Romana y las iglesias y ermitas del municipio.
Desde el Ayuntamiento exigen que se aplique de manera inmediata la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, en lo que se refiere a la reserva del 1% de los fondos aportados a obras públicas para financiar acciones culturales.

Otro de los asuntos destacados que se debatirán en el pleno será la aprobación del reglamento regulador del Consejo de los Mayores, un nuevo órgano consultivo y representativo para los mayores.

Dicho reglamento ya ha sido debatido con las once asociaciones y entidades que participarán en él, como la Asociación de Pensionistas y Jubilados Alcazaba, con 500 socios, Apeju, la residencia Atardecer, las secciones de pensionistas y jubilados de los sindicatos CCOO y UGT o la Asociación de Enfermos de Alzheimer, entre otros. Ana Vicente, concejala de políticas sociales, ha presidido las reuniones.

Con el consejo se dará representatividad a los 1.500 vecinos del municipio mayores de 65 a?os, el 11% de la población empadronada, y servirá para fomentar la participación activa de los mayores en las decisiones y medidas municipales.

Asimismo es destacable entre el orden del día del pleno la modificación de los precios en las guarderías municipales. Se pretende abaratar las tasas para las familias con menos recursos en detrimento de las más pudientes. El municipio cuenta con 150 plazas.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Villaquilambre emprende las obras para construir un gran depósito de agua que sustituirá a los tres actuales de las urbanizaciones SAU-4 y SAU-5 y del Polígono Industrial.

Tras una avería en el abastecimiento de agua con cortes esporádicos durante los últimos dos días en el suministro en el sector SAU-5, se ha reparado ya el da?o por lo que desde el Ayuntamiento «garantizan que la avería está reparada y se está recuperando el depósito de agua con camiones cisterna».

Se está trabajando en un proyecto de abastecimiento que incluye un pozo para el polígono industrial y un depósito de agua único para la zona que centralizará los tres pozos existentes, SAU-4, SAU-5 y el polígono industrial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario