La paz venció en las Guerras Cántabras
Miles de personas disfrutaron ayer del final de la fiesta en Los Corrales de Buelna
http://www.eldiariomontanes.es/pg050905/prensa/noticias/Cantabria/200509/05/DMO-CAN-007.html
La fiesta de las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna cerró ayer domingo, su quinta edición con broche de oro. Las mejores galas, el armamento más espectacular y más de 1.800 personas llenaron el interior de la avenida Cantabria a lo largo de varios kilómetros, en un espectacular desfile.
El resto lo ocupaban las decenas de miles de personas, cincuenta mil según la Policía local, que abarrotaron desde primera hora de la ma?ana un pueblo volcado con una fiesta declarada de Interés Turístico Regional y que avanza en su camino hacia su calificación como de interés nacional.
Desde las 12 del mediodía el peregrinaje de curiosos a Los Corrales de Buelna fue incesante. Para ello se habían preparado cerca de 4.000 plazas de aparcamiento gratuitas, que se ocuparon rápidamente y que fueron insuficientes.
Ese continuo llegar de personas se notó ya en las primeras horas de la jornada en el Certamen de Pócimas y Brebajes sin alcohol, y la Gustatio, otro de los actos que han tenido lugar estos días con motivo de las Guerras Cántabras.
Tribus y legiones ofrecieron a todos los visitantes sus bebidas y comidas particulares, basadas en los gustos y costumbres de cada grupo, y nadie quedó decepcionado. Se repartieron en total más de 20.000 raciones de bebida y comida.
A las seis de la tarde ya no quedaba ni un hueco a lo largo de toda la avenida principal. Solo se veían cabezas y las cámaras de los muchos medios de comunicación presentes en el Desfile General de Tribus y Legiones. Y con ellos, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Francisco Javier López Marcano, o el delegado del Gobierno, Agustín Ibá?ez, entre otras personalidades, que no quisieron perderse el desfile.
1.800 personas
En total fueron más de 1.800 personas repartidas en 13 tribus y 13 legiones las que recorrieron toda la avenida Cantabria para terminar en el parque del Ayuntamiento. El paso de los militares romanos y, sobre todo, de los guerreros cántabros fue muy aplaudido por las personas que se habían reunido para contemplarlo. Este a?o el desfile contó con tres grupos invitados: la Legión VI Victrix de Calahorra de La Rioja, una legión llegada desde Xinzo de Limia en Galicia, y la tropa de Mercenarios Celtas de Cartagena.
Entierro cántabro
Sobre las ocho de la noche la fiesta entró en su recta final. A esa hora se celebraba el Entierro Cántabro, previo al Cierre del Templo de Jano y la Proclamación de la Pax y Ley Romana.
Posteriormente se clausuró el campamento, se depusieron las armas y se apagó el Fuego Sagrado, para terminar con fuegos artificiales la quinta edición de la fiesta Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna.
El a?o que viene de nuevo las tropas romanas retarán a las cántabras, volverán a desembarcar en el Puerto de Santander y a desfilar por Los Corrales. Pocas veces la historia y la fiesta han estado tan bien conjugadas como en esta celebración en la que se vuelcan todos los vecinos
5 de septiembre de 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario