Hallan los restos de un aljibe romano del siglo I en el camino de La Bola
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=132693&pIndiceNoticia=2&pIdSeccion=12&pNumEjemplar=2898
Se trata de una cisterna de 16 metros para almacenar aguas pluviales
Paco Cerd?, X?tiva
Una excavación arqueológica en el camino de La Bola de X?tiva ha puesto al descubierto los restos de un aljibe romano de enormes proporciones que puede datar del siglo I d. C., según la primera estimación del arqueólogo que ha dado con el hallazgo, Álex Escrihuela. La cisterna de agua subterránea es rectangular y mide 16 metros de este a oeste y 12 metros de sur a norte. El aljibe, que en su día almacenaría las aguas pluviales, conserva tres de sus cuatro paredes, con una altura de unos veinte centímetros. Además, se han encontrado fragmentos de la cerámica que recubría los muros, pues esta estructura hidráulica se revistió según la técnica romana de opus signinum, es decir, con una mezcla impermeable de cal, arena y fragmentos de cerámica. La cerámica hallada, así como los restos de valor, ya se encuentran en las dependencias del Museu de l'Almodí de la ciudad de X?tiva.
La grandeza del hallazgo consiste en que se puede relacionar con los restos de hábitat (vajillas, herramientas, enlucido del interior de una casa, etc.) que se encontraron el a?o pasado en otra excavación a sólo cincuenta metros del lugar. «Los dos restos arqueológicos están vinculados al cien por cien», asegura Escrihuela. Esto confirma la idea, planteada tras los hallazgos del a?o pasado, de que la zona de La Bola tuvo una importante presencia romana. Según explica el arqueólogo municipal de X?tiva, Ángel Velasco, el descubrimiento sugiere dos hipótesis: que la población romana no estaba tan concentrada en torno a la Costa del Castell como se creía hasta ahora, o bien que allí hubiese una vila romana de casas independiente a Saetabis. Escrihuela se inclina por la primera opción.
31 de agosto de 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pero en qué País vivimos ?
ResponderEliminarEn un lugar como este, que rezuma cultura por todas partes . Quién sea a escrito :
" Xativa-Alicante"
desde cuando Xativa está en Alicante. " Xátiva-Valencia" es lo correcto. Para que conste, y a quien corresponda que lo rectifique.Salut.