La Generalitat y el Ayuntamiento de Altafulla invertirán 600.000 euros para preservar la villa romana de Els Munts
http://noticias.ya.com/cultura/2005/07/18/7439849.html
La Generalitat y el Ayuntamiento de Altafulla (Tarragona) invertirán 600.000 euros para preservar, potenciar el estudio y la difusión de la villa romana de Els Munts, conjunto arqueológico gestionado por el Museo Arqueológico de Tarragona.
Europa Press 18/07/2005 16:56
La colaboración entre ambas instituciones, que se remonta a hace unos a?os, se concretó hoy con un convenio que establece una serie de compromisos hasta 2006.
El acuerdo contempla intervenir en la villa romana con una visión integral y con la finalidad de facilitar la comprensión de este yacimiento arqueológico en toda su extensión.
El proyecto de investigación se retomó el pasado mes de octubre y finalizó en junio, tras siete a?os paralizado. La campa?a se centró en seis áreas, con el objetivo de esclarecer distintos aspectos estructurales y cronológicos de la villa.
Los expertos han excavado los niveles de preparación en el extremo oriental del brazo del corredor para investigar la presencia de fases arquitectónicas precedentes. En el ángulo nororiental del huerto, se han podido establecer las características generales de la evolución del corredor, primero porticado y después cerrado formando un criptopórtico, y su relación con el espacio ajardinado que delimita. Además, en el huerto se recuperó una cadena de oro.
En el tramo del brazo oriental del corredor, entre el triclinium y los ba?os, donde las últimas reformas se habrían llevado a cabo en el siglo III d.C., se han identificado los fundamentos de una columnata doble que definiría el corredor de conexión entre el edificio principal y los ba?os.
Los arqueólogos también han intervenido en el edificio de las termas y han podido definir los principales estadios del corredor que, formando una L, conectaba el cuerpo principal del edificio --tenía una funcionalidad religiosa vinculada con el culto a Mithra-- con los grandes ba?os situados al sur. Además, han identificado estructuras correspondientes a un primer establecimiento romano de época, probablemente de la época del emperador Augusto.
El convenio también prevé la definición y redacción del proyecto del nuevo centro de acogida e interpretación que estara listo en oto?o, la restauración del edificio de las termas, que se ejecutará este a?o y la redacción de la monografía científica, que recogerá el estado de los trabajos de investigación y la interpretación sobre el yacimiento. El trabajo se publicará a principios del próximo a?o.
19 de julio de 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




No hay comentarios:
Publicar un comentario