Descubren restos de un edificio religioso romano en el Tossal de Manises
http://sevilla.abc.es/sevilla/pg050705/prensa/noticias/Valencia/Valencia/200507/05/NAC-VAL-129.asp
El yacimiento arqueológico podrá visitarse gratuitamente durante julio y agosto, meses en los que se ampliará el horario de apertura los fines de semana hasta las 24 horas
ARANTXA RICA
ALICANTE. El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, presentó ayer junto al nuevo gerente del MARQ, Alberto Cortés, y al arqueólogo Manuel Olcina los nuevos hallazgos arqueológicos descubiertos en las últimas excavaciones realizadas en el yacimiento ibérico-romano del Tossal de Manises. Los actuales descubrimientos, realizados en el lado noroeste del foro romano donde se cree que existió un templo, han sacado a la luz una gran construcción, presumiblente un edificio religioso de la época del emperador Augusto, compuesta por una terraza muy erosionada de un metro y medio de altura, a la que se accedía por una gran escalera que cruzaba el foro. Asimismo, dentro de los vestigios recuperados se encuentran restos de capiteles y basas de columnas que sugieren la existencia de alguna zona porticada. Además, se ha hallado parte de una estatua de bronce y fragmentos de otra de mármol, entre los diversos objetos rescatados.
Ripoll presentó también ayer el programa de conciertos y representaciones de zarzuela y de teatro que tendrán lugar este verano en el Tossal, al que se podrá acceder de forma gratuita durante los meses de julio y agosto.
Arqueólogos descubren parte de dos estatuas bronce y mármol en el yacimiento alicantino de Tossal Manises
http://actualidad.terra.es/provincias/almeria/articulo/arqueologos_tossal_manises_385650.htm
Parte de dos estatuas de bronce y mármol, en muy buen estado de conservación, han sido descubiertas por un grupo de arqueólogos que trabajaban en el yacimiento de Tossal de Manises, situado en el municipio de Alicante.
La hallazgo se ha producido cuando un grupo de arqueólogos del Museo Arqueológico de Alicante trabajaba en la zona para conocer el lado noroeste del foro romano donde se cree se erigía un templo, según han confirmado fuentes de la diputación.
Las piezas presentan un nivel de ejecución muy elevado y según las hipótesis de los expertos las piezas podrían representar a algún emperador o miembro destacado de la familia imperial de la primera mitad del siglo I A.C.
Los arqueólogos trabajan ya en la limpieza de las piezas y tiene previsto someterlas a un análisis metalográfico para conocer su composición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario